Obras preliminares
Esta es la fase inicial en la que se inspecciona el terreno y se dejan todos los preliminares listos para poder empezar la construcción. Se divide en las siguientes subfases:
Construcción de un cerramiento perimetral
El cerramiento perimetral se conforma usando tela de saran o paneles metálicos. Su propósito es impedir el acceso de personas ajenas a la obra para evitar accidentes o robos.


Construcción de bodegas
Las bodegas se destinarán al almacenamiento de materiales y equipamientos para protegerlas de las inclemencias del tiempo y de posibles hurtos.

Construcción de la oficina de obra
La oficina de obra será la base operativa del residente de obra y fiscalizador. Esta deberá ser provista de tomas de corriente, luminarias, repisas y mesas de trabajo para que los técnicos puedan trabajar tanto en planos como en computadora in-situ. La oficina debería tener vista directa hacia la obra para que el residente pueda tener siempre supervisión visual de los trabajos aun estando dentro la oficina.
Vale la pena mencionar que la seguridad es de máxima importancia debido a la información sensible que se encuentra almacenada en esta oficina: invertir en un candado de buena calidad y poner rejas en las ventanas debe ser una prioridad para el constructor.

Construcción de servicios sanitarios para el personal
Las normas mínimas a cumplirse en cuanto a servicios sanitarios se encuentran en el artículo 41 del Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores:


Construcción de la vivienda del cuidador
Llamada también guachimanía (anglicismo de la palabra 'watchman', vigilante), la vivienda del cuidador es contemplada solo en casos requeridos como por ejemplo en obras de gran envergadura o en casos en los que se esté empleando materiales cotizados que deban ser protegidos de posibles hurtos, piezas de grifería y demás acabados.
Colocación de un letrero
Este letrero debe ser claramente visible desde la calle y debe indicar los datos del contratista y contratante. Este requerimiento es obligatorio en contratos públicos. En contratos privados es opcional; muchos contratistas optan por colocar una valla con su información con fines publicitarios.

En la mayoría de los casos, estos elementos son provisionales, y se procederá a su desmontaje terminada la obra.
Documentos bajo custodia del residente
Una vez iniciados los trabajos, el residente deberá tener bajo su custodia, en la oficina de obra, el contrato de construcción, las especificaciones técnicas, las pólizas actualizadas, los permisos de construcción, el libro de obra al día y los comprobantes de afiliación al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de los trabajadores laborando en relación de dependencia.